El Glosario de la Lotería: Guía Completa
Todos los términos que debes conocer para ser un maestro de la lotería

Si estás comenzando en el mundo de la lotería, seguro que alguna vez te has cruzado con algún que otro término que desconocías: jackpots, peñas, múltiples, reintegro… En el mundo de la lotería, existen varias palabras con las que no todos los jugadores están familiarizados, especialmente si se trata de jugadores con menos experiencia.
Sin embargo, es importante muchas veces tener claro algunos términos antes de realizar una apuesta, para que no se nos escape nada importante y poder hacer correctamente nuestra jugada. Así que, si tenías dudas sobre el significado de alguna palabra o simplemente quieres dar un repaso, aquí tienes un glosario completo con todos los principales términos utilizados en el mundo de las loterías.
A
Acumulación: Se utiliza este término para indicar que el premio no ha sido ganado y, por lo tanto, su importe se suma al del próximo sorteo, creciendo en valor.
Apuesta Múltiple: Es un tipo de apuesta que permite seleccionar números adicionales en la apuesta, lo que aumenta las probabilidades de acertar. Es una modalidad solo permitida en algunas loterías.
Apuesta Simple: Es un tipo de apuesta donde se selecciona la cantidad mínima de números necesaria para ganar. Es el tipo de apuesta más común en todas las loterías.
B
Billete: Puede tener más de una acepción según el tipo de lotería que sea. En la mayoría de las loterías, hace referencia al boleto que debemos completar para jugar: un billete puede estar compuesto por uno o varios boletos. En la Lotería Nacional, Lotería de Navidad y del Niño, el billete se compone por un total de 10 décimos y un número de serie.
Boleto: Similar al billete, el boleto es el apartado donde se encuentran todos los números de la lotería, y que debemos completar marcando los números que deseamos jugar.
Bombo: Conocido también como “Bolillero”, es el recipiente donde se colocan todas las bolas con los números del sorteo, y del cual se extraen estos números al azar.
Bote: Es el término utilizado popularmente en España y otros países para hacer referencia al Jackpot o premio mayor de la lotería.
C
Complementario: En algunas loterías, es un número adicional que debemos seleccionar para completar nuestra apuesta.
D
Décimo: En la Lotería Nacional, de Navidad y del Niño, se conoce como décimo a cada una de las apuestas que se pueden jugar. En total, existen 10 décimos por billete, por lo que cada billete (el número y su serie) se divide en diez décimos que comparten el mismo número.
E
Elige 8: Es un tipo de juego opcional que se puede jugar en la Quiniela española. Consiste en elegir 8 de los 14 partidos seleccionados en la apuesta. Si se aciertan los resultados de estos 8 partidos, se gana el premio adicional que reparte este juego opcional.
Estrellas: Se conoce como estrellas a los números complementarios que se debe marcar en la lotería Euromillones para completar la apuesta.
F
Fondo: Es una modalidad de juego donde todos los jugadores que se unan al fondo aportan el 50% de sus premios a un fondo común que se reparte entre todos los participantes del fondo, proporcionalmente a la cantidad de apuestas que comparta cada uno.
G
Gordo: Puede tener dos significados: por un lado, puede hacer referencia a un juego de lotería española llamado el Gordo de la Primitiva y, por otro lado, puede hacer referencia al premio mayor de la lotería de Navidad.
Grupo: Un grupo o también llamado “peña” o “sindicato”, hace referencia a un grupo de jugadores que compran varias apuestas entre todos. Para ingresar al grupo, se debe aportar una o varias participaciones. Con el dinero de todas las participaciones, se compran varias apuestas y, si se ganan premios, estos se reparten entre todos los participantes del grupo, proporcionalmente al número de participaciones que haya aportado cada uno.
J
Jackpot: Es como se conoce popularmente en varios países al premio mayor de una lotería.
Jolly: Se conoce como Jolly al número complementario que se extrae durante el sorteo de la lotería Superenalotto, y que permite a los jugadores que acertaron 5 de los 6 números ganar el segundo premio en caso de que hayan acertado el número Jolly
L
Línea: Es como se denomina en algunas ocasiones a cada una de las apuestas que conforman un boleto.
M
Mega Ball: Se conoce como Mega Ball al número complementario que se debe marcar en la lotería Mega Millions para completar la apuesta.
Millón (El): Es un juego adicional de la lotería Euromillones que se juega en España, y que sortea un premio adicional de 1 millón de euros en cada sorteo de Euromillones entre todos los jugadores que hayan comprado una apuesta en España.
Multiplicador: En algunas loterías, se denomina multiplicador a un número que permite multiplicar las ganancias del premio.
P
Participación: Es como se denomina a la aportación de cada jugador para ingresar en un grupo.
Pedrea: Es una categoría de premios de la Lotería de Navidad, consistente en premios de mil euros.
Peña: Es otro de los términos utilizados para denominar a los grupos de lotería.
Pleno al 15: Es un apartado del juego de Quiniela español, donde es necesario marcar el resultado exacto en goles del último partido de la apuesta.
Pozo: Es como se conoce en algunos países al bote o premio acumulado de la lotería.
Powerball: Además de ser el nombre de una lotería, también puede hacer referencia al número complementario que hay que marcar en la apuesta de Powerball para poder completarla.
Powerplay: Es un tipo de juego adicional que se puede jugar en la lotería Powerball.
Q
Quadra: Es como se conoce popularmente al primer tercer de la lotería Mega-Sena.
Quina: Es como se conoce popularmente al segundo premio de la lotería Mega-Sena.
Quiniela: Puede hacer referencia a dos tipos de loterías diferentes: la Quiniela argentina es un juego de probabilidades, mientras que la Quiniela española es un juego de predicción de los resultados de una serie de 15 partidos de fútbol.
R
Reintegro: Es un número que se sortea en algunas loterías españolas y que, en caso de acertarlo en la apuesta, permite recuperar el dinero del boleto.
Retención: Es el porcentaje de impuestos u otras retenciones que se descuenta del valor total del premio.
S
Sena: Es como se conoce popularmente al primer premio de la lotería Mega-Sena.
Serie: Es como se denomina a una tirada de billetes con el mismo número.
Sindicato: Es otro de los términos utilizados para denominar a los grupos de lotería.
Soles: Se conoce como Soles a los números complementarios que se deben marcar en la lotería Eurojackpot para completar la apuesta.
Superzahl: Se conoce como Superzahl al número complementario que se extrae durante el sorteo de la lotería Lotto6aus49, y que se une al resto de números para formar algunas de las categorías de premios.





